|
| |
Tenemos registrados 3,315 planteles y18,895licenciaturas para ayudarte a escoger
VIDEOS
-
Tecnológico de Monterrey SLP | Universidad del Valle de México | Fundación UNAM |
 |  |  |
-
Anúnciate en ABCuniversidades.com | | |
 | | |
Historia en Veracruz_Xalapa
|
|
¿En que consiste la profesión? ¿Qué se estudia en esta carrera? ¿Cuál es el campo de trabajo? ¿Cuáles son los programas de licenciatura que se ofrecen en esta carrera genérica?
|
¿En que consiste la profesión? | El historiador es el profesional que recopila y ordena los vestigios del pasado humano; los sistematiza e interpreta; reconstruye los hechos históricos y los explica. Identifica procesos sociales de distintas duraciones y extensiones, y postula modelos de explicación general o teorías generales del desarrollo histórico. Con metodologías de investigación, se ocupa de estudiar el pasado, es decir, los hechos políticos, económicos, militares, sociales o culturales ocurridos en tiempos pasados, generalmente en relación a acontecimientos particularmente relevantes. Sus principales fuentes de información son documentales, existentes en archivos, bibliotecas, hemerotecas, muesos, etc. También se apoya, cuando se pueden recopilar, en los testimonios que contribuyan al estudio de ese pasado. Puede igualmente interesarse en el análisis de aspectos que pueden ayudar a explicar o a poner en contexto los hechos que estudia, como la filosofía, la ideología, la religión, la política, la salud, la economía, la demografía, la literatura o la ciencia y la tecnología del período y lugar estudiados.
Entre sus principales actividades profesionales, el historiador puede formular proyectos de investigación histórica y social y colaborar en todas o algunas de las fases de selección, clasificación, sistematización e interpretación de material histórico. También puede participar en proyectos en los que se requiera la recopilación y sistematización de testimonios.
|
¿Qué se estudia en esta carrera? | La formación del historiador puede incluir, estudios en: historiografía general, historia antigua, medieval, mundial, moderna, contemporánea, historia del México prehispánico, virreinal, independiente, del porfirismo y la revolución mexicana y del México contemporáneo, historia de la ciencia, historia del pensamiento filosófico, historia de América latina, historia de Estados Unidos, teoría política, filosofía de la historia, metodología de las ciencias sociales, análisis e investigación históricos, economía, sociología, taller de trabajo en archivos, etc.
|
¿Cuál es el campo de trabajo? |
Entre sus principales actividades profesionales, el historiador puede formular proyectos
de investigación histórica y social y colaborar en todas o algunas de las fases de
selección, clasificación, sistematización e interpretación del material histórico existente
en archivos, bibliotecas y hemerotecas. También puede participar en proyectos en los
que se requiera la recopilación y sistematización de testimonios. Otros campos de
actividad son la enseñanza, la investigación y la difusión de la historia.
Los historiadores pueden desempeñarse, entre otros lugares, en:
- Entidades y dependencias públicas en el área de desarrollo social y cultural
- Archivos, bibliotecas, hemerotecas, museos
- Empresas editoriales
- Instituciones educativas
- Centros de investigación
|
¿Cuáles son los programas de licenciatura que se ofrecen en esta carrera genérica? | |
|