|
| |
Ya escogiste carrera pero no sabes donde se imparte ……
VIDEOS
-
Tecnológico de Monterrey SLP | Universidad del Valle de México | Fundación UNAM |
 |  |  |
-
Anúnciate en ABCuniversidades.com | | |
 | | |
Física en Estado_de_Mexico_Atizapan_de_Zaragoza
|
|
¿En que consiste la profesión? ¿Qué se estudia en esta carrera? ¿Cuál es el campo de trabajo? En opinión del experto ¿Por qué vale la pena estudiar esta carrera? ¿Cuáles son los programas de licenciatura que se ofrecen en esta carrera genérica?
|
¿En que consiste la profesión? | La física es una profesión que se ocupa del comportamiento de la materia y la energía. El físico es un especialista que está capacitado para modelar teóricamente el comportamiento de los múltiples sistemas físicos y prever la existencia de otros, mediante la aplicación los principios y leyes de la física. Por su formación científica en matemáticas y computación, su experiencia de laboratorio, el manejo del método experimental y el interés por obtener conclusiones verificables, está preparado para participar en grupos de de trabajo y en proyectos que involucren la presencia de profesionales de varias disciplinas principalmente científicas y de ingeniería. Los estudios incluyen formación teórica, trabajo en laboratorio y en proyectos de investigación. Por su parte el ingeniero físico se ocupa de las aplicaciones industriales de los fenómenos físicos.
|
¿Qué se estudia en esta carrera? | Los campos que puede abarcar la formación de un físico son esencialmente los siguientes: álgebra superior, geometría analítica, cálculo diferencial e integral, mecánica, termodinámica, física cuántica, física de materiales, física nuclear, biofísica, astronomía, astrofísica, física estadística, mecánica cuántica, mecánica celeste, cibernética, química, electromagnetismo, óptica, relatividad. En algunas instituciones se recibe también una formación complementaria en algunos campos de la administración, las ciencias sociales y las humanidades.
|
¿Cuál es el campo de trabajo? |
Los físicos trabajan fundamentalmente en centros de investigación y de docencia aunque encuentran también espacios laborales en empresas de alta tecnología, por ejemplo:
- Industria electrónica, nuclear, óptica, eléctrica, metalúrgica, petrolera y en la industria de materialesSector salud (hospitales)
- Sector financiero
- Empresas paraestatales
- Entidades Gubernamentales
- Centros de Investigación y Enseñanza donde se realiza investigación en ciencia básica: Astrofísica, Física Atómica y Molecular, Física Nuclear, Física de Bajas Temperaturas, Mecánica Cuántica, Gravitación y Relatividad General, Física de Materiales, Física de Partículas Elementales, etc.
|
En opinión del experto ¿Por qué vale la pena estudiar esta carrera? | El estudiante de física recibe una formación científica general y de física en particular, una formación en matemáticas y en cómputo de alto nivel y un entrenamiento para la resolución de problemas en los diversos campos de la física y ciencias conexas. Esto le brinda una capacidad especial para entender y adaptarse a una gama de situaciones, relacionadas o no con la física. Esta parte de su formación es importante para su integración en grupos que involucran a profesionales de diversas disciplinas. La visión general de la carrera y la experiencia en proyectos en los que la física se encuentra relacionada con otras disciplinas y saberes le permiten elegir, con un mejor conocimiento de causa, aquella actividad en la que desea profundizar sus conocimientos, estudiando una maestría o un doctorado, o trabajando profesionalmente.
|
¿Cuáles son los programas de licenciatura que se ofrecen en esta carrera genérica? | |
|