La Universidad del Valle de México es una institución privada, fundada en 1960 bajo el nombre de “Institución Harvard” por un grupo de empresarios mexicanos, entre los que destacaba José Ortega Romero. Su población inicial fue de 212 estudiantes y 23 profesores, impartiendo los niveles básico y medio superior. A nivel universitario comenzó con las licenciaturas de Contaduría Pública y Administración de Empresas. A partir de 1968 cambió su nombre por el de Universidad del Valle de México (UVM).
Inició sus actividades en lo que actualmente se conoce como el plantel San Rafael. A partir de 1976 comenzó su expansión hasta convertirse en un sistema compuesto por 30 planteles ubicados en el Distrito Federal, el área conturbada de la Ciudad de México y en diversos estados de la República. La secuencia de la apertura de sus planteles fue la siguiente: San Rafael “Alma Mater”, 1960; Roma, 1976; San Ángel, 1977; Tlalpan, 1979; Lomas Verdes, Estado de México, 1982; Juriquilla, Querétaro, 1988; Chapultepec (antes Universidad Femenina de México),1993; Lago de Guadalupe, Estado de México, 1997; Villahermosa, Tabasco., 1998; San Luis Potosí, S.L.P. ,1999; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,1999; Texcoco, Estado de México, 2000; Aguascalientes, Aguascalientes 2001; Puebla, Puebla 2002; Toluca, Estado de México, 2003; Guadalajara Sur, Jalisco 2004; Saltillo, Coahuila 2004; Hispano Estado de México, 2004; Universidad del Noroeste (UNO) Hermosillo, Sonora 2005; Torreón, Coahuila 2005; Universidad del Noroeste (UNO) Nogales, Sonora 2006; Mexicali, Baja California 2006; Cuernavaca, Morelos 2006; Monterrey, Nuevo León 2007; Guadalajara Norte, Jalisco 2007; y Tamaulipas, (Universidad Valle del Bravo) 2007, en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico y Ciudad Victoria.
Actualmente, la UVM tiene una matrícula de más de 80 mil estudiantes, aproximadamente 6 mil profesores y más de 75 mil egresados. Al nivel universitario ofrece 37 licenciaturas, 14 maestrías y 12 especialidades: Adicionalmente ofrece un programa de licenciaturas ejecutivas diseñado para personas que trabajan.
A finales de 2000 los propietarios de la UVM transfirieron el 80 por ciento de sus acciones a Laureate International Universities (LIU), una empresa trasnacional que hasta el 18 de agosto de 2007 cotizó en el índice Nasdaq de la Bolsa de Valores de Nuevas York.
LIU tiene presencia en 16 países a través de 24 Universidades e Institutos de Educación Superior. En su conjunto atiende una población de más de 240 mil alumnos, repartidos en Estados Unidos, Francia, China, España. Suiza, Francia, Holanda, Honduras, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Brasil, Chipre y Turquía Gracias a esta red, los estudiantes pueden realizar estancias en otros países, particularmente en las universidades que son propiedad de LIU.
La Universidad del Valle de México (UVM) cuenta con Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Está afiliada a la Asociación Nacional de Universidad e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), pertenece al Consejo Regional del Área Metropolitana y al Consejo de Universidades Particulares (CUPRIA) de dicha Asociación. Además es una Institución acreditada por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
Algunas de sus licenciaturas cuentan con la acreditación del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES).
Fuente: http://www.uvm.mx; http://www.anuies.mx; http://www.ses4.sep.gob.mx; http://www.fimpes.com.mx;
|